La importancia de la fisioterapia veterinaria en la actualidad

Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, que se celebra este viernes 8 de septiembre, hoy en QVET hablamos sobre la cada vez más popular fisioterapia veterinaria. La fisioterapia en animales es una disciplina que ha ganado reconocimiento y relevancia en los últimos años, ofreciendo una amplia gama de beneficios para la salud y la calidad de vida de nuestras mascotas.

En este artículo, exploraremos la importancia de la fisioterapia veterinaria y cómo puede ser una herramienta invaluable en la práctica veterinaria.

La fisioterapia veterinaria es una rama de la medicina veterinaria que se enfoca en prevenir, evaluar y tratar afecciones musculoesqueléticas y neurológicas en animales.

Esta disciplina se basa en principios similares a la fisioterapia humana y utiliza una variedad de técnicas y modalidades para promover la recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes animales.

 

¿Por qué es importante la fisioterapia veterinaria?

  1. Mejora de la Calidad de Vida: La fisioterapia veterinaria puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los animales al reducir el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función normal. Esto es especialmente relevante para animales mayores o aquellos que han sufrido lesiones.
  2. Tratamiento Integral: La fisioterapia complementa el enfoque médico tradicional. Ayuda a tratar afecciones crónicas y agudas, proporcionando a los veterinarios una opción terapéutica adicional para mejorar la salud de los pacientes.
  3. Prevención de Lesiones: La fisioterapia no solo trata las lesiones existentes, sino que también puede ayudar a prevenir futuras lesiones al fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad y la resistencia.
  4. Rehabilitación Postoperatoria: Después de cirugías ortopédicas o neurológicas, la fisioterapia veterinaria desempeña un papel fundamental en la recuperación. Ayuda a acelerar la rehabilitación y a que el animal recupere su funcionalidad lo más rápido posible.
  5. La cinta subacuática, usada en hidroterapia canina, es cada vez más usada en las clínicas veterinarias

    5. Manejo del Dolor: La fisioterapia puede ser una parte importante del manejo del dolor en animales con enfermedades crónicas, como la osteoartritis. Ayuda a reducir la necesidad de medicamentos para el dolor y mejora la calidad de vida del paciente.

Técnicas y modalidades en fisioterapia veterinaria

La fisioterapia veterinaria utiliza una variedad de técnicas y modalidades para tratar afecciones en animales. Algunas de las más comunes incluyen:

  1. Terapia Manual: Incluye masajes terapéuticos y manipulación de tejidos blandos para mejorar la circulación sanguínea y aliviar el dolor.
  2. Ejercicio Terapéutico: Se diseñan programas de ejercicio específicos para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad y promover la recuperación.
  3. Electroterapia: Incluye el uso de corrientes eléctricas para estimular los músculos, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  4. Hidroterapia: El agua se utiliza para realizar ejercicios terapéuticos, aprovechando la flotación y la resistencia del agua para mejorar la movilidad.
  5. Ultrasonido: Se emplea para calentar los tejidos profundos y promover la curación de lesiones musculares y tendinosas.

Casos Comunes que se benefician de la fisioterapia veterinaria

  1. Osteoartritis: Esta enfermedad degenerativa de las articulaciones es común en animales mayores y puede tratarse eficazmente con fisioterapia.
  2. Lesiones en Tejidos Blandos: Tendinitis, bursitis y lesiones musculares pueden tratarse con fisioterapia para acelerar la recuperación.
  3. Rehabilitación Neurológica: Animales con discapacidades neurológicas, como parálisis, pueden mejorar su movilidad y funcionalidad con fisioterapia.
  4. Cirugía Ortopédica: Después de cirugías para reparar fracturas o reconstruir ligamentos, la fisioterapia es esencial para una recuperación completa.
  5. Dolor Crónico: Animales con dolor crónico, como el dolor de espalda, pueden beneficiarse de la fisioterapia como parte de un enfoque integral para el manejo del dolor.

La fisioterapia veterinaria es una disciplina altamente especializada que requiere la formación y la experiencia adecuadas. Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en la evaluación de los pacientes, el diagnóstico de afecciones musculoesqueléticas y neurológicas, y la formulación de planes de tratamiento adecuados.

Además, los veterinarios son responsables de supervisar el progreso de los pacientes durante el tratamiento de fisioterapia y ajustar los planes de tratamiento según sea necesario. Trabajar en colaboración con fisioterapeutas veterinarios certificados garantiza la mejor atención posible para los pacientes peludos.

La fisioterapia veterinaria es una herramienta esencial en la práctica veterinaria moderna. Ayuda a mejorar la calidad de vida de los animales, a prevenir lesiones y a acelerar la recuperación después de cirugías y lesiones.

Los veterinarios desempeñan un papel crucial en la implementación de la fisioterapia y en la supervisión de los pacientes a lo largo de su tratamiento. En última instancia, la fisioterapia veterinaria es un componente vital en la atención integral de nuestros amigos de cuatro patas, contribuyendo a que vivan vidas más felices y saludables.

Suscríbete a la Newsletter

Recibe nuestro boletín mensual e información del sector

Puede cancelar la suscripción cuando quiera mediante el enlace de nuestra newsletter.

Contacto