Los avances tecnológicos han transformado la forma en que los profesionales veterinarios administran sus prácticas y brindan atención a los animales. Los software veterinarios se han convertido en herramientas esenciales para la gestión eficiente y el éxito de las clínicas y hospitales veterinarios ya que estos sistemas ofrecen una amplia gama de características diseñadas para simplificar las tareas diarias, optimizar los flujos de trabajo y mejorar la atención al cliente.
En este artículo, exploraremos diez características clave de QVET y cómo pueden beneficiar a los profesionales del cuidado animal.
1. Historia Clínica
La historia clínica electrónica es una característica fundamental de cualquier software veterinario. Permite a los veterinarios acceder rápidamente a los historiales clínicos de los pacientes, recetas, planes de salud, protocolos a seguir, diagnósticos estandarizados, resultados de pruebas, etc.
Gracias al historial, se elimina la necesidad de archivos físicos y mejora la organización, facilitando el seguimiento y la gestión de la salud de los pacientes.
2. Servicio de citas online
QVET ofrece este servicio de citas para que el propietario de una mascota puede agendarse una cita directamente en los horarios disponibles del centro, clínica u hospital veterinario. La cita online se puede incorporar en la web del centro veterinario y además, en España, está disponible mediante VetEasy, el mayor servicio de reservas.
Olvida de este modo las continuas llamadas a tu recepción, que molestan tanto a tu equipo profesional como a tus clientes y pacientes en la sala de espera, y organiza las futuras citas según horarios y días.
3. Recomendador de Inteligencia Artificial Ares
Una de las integraciones más recientes del software veterinario QVET es el recomendador Ares de IA Ares. Dentro del programa veterinario de QVET, funciona como una especie de venta cruzada en el que aparecen visualmente de 3 a 5 productos recomendados basados en el perfil del cliente
De esta forma, utilizando el mismo algoritmo que Netflix o YouTube, QVET ayuda al auxiliar indicándole qué productos ofrecer al propietario de mascota que está atendiendo. Una manera de generar desde la recepción de tu clínica hasta un 20% más de facturación para tu centro.
4. Pasarela de pago y financiación
QVET está integrado con servicios de tarjetas de crédito para agilizar la atención al cliente y eliminar errores de uso del terminal de pago. Además, gracias a la colaboración con Frakmenta, tus clientes tienen la opción de financiar sus pagos mientras que tú recibes en el momento el importe total del servicio facturado.
5. Hospitalización y referidores
El módulo de hospitalización facilita la organización y control de los pacientes hospitalizados. Si dispones de servicio de hospitalización, con QVET podrás planificar y controlar la medicación y procedimientos diarios, genera facturación automática de todo el proceso hospitalario y controla los tiempos y cargas de trabajo.
Si por el contrario no dispones de servicio de hospitalización, gracias a el módulo de referidores puedes referir de forma fácil pacientes a los hospitales usuarios de QVET y dar seguimiento y consulta en todo momento sobre el estado de la mascota.
6. Integraciones con laboratorio
Una de las características favoritas de por parte de los profesionales veterinarios es, sin duda, las integraciones con los laboratorios de los que dispone. QVET es el único software veterinario que dispone de más de 40 integraciones con laboratorios internos y externos, sistemas de imagen, proveedores, sistemas de contabilidad, facturación y recetas electrónicas. ¿Te imaginas en todo lo que te puede ayudar esto en tu día a día?

7. Compras y stock
Otra característica fundamental para el trabajador de una clínica, es poder gestionar todo el proceso de compras y controlar el stock desde un mismo ordenador. QVET propone la compra óptima de productos y se integra con Datavet mejorando así la experiencia de compra y manteniendo siempre los stocks, lotes y caducidades al día de forma automática, sin consumo de tiempo. También se integra con los principales proveedores del canal de distribución español.
8. Envío de recordatorios por WhatsApp y SMS
Confirma y asegura citas ya agendadas enviando el recordatorio a tus clientes. Con el programa de QVET puedes elegir, además, entre enviarlos por WhatsApp o por SMS. En este artículo anterior te explicamos cuál puede ser la opción más adecuada para ti.
9. Conexión desde donde quieras
Gracias a la última versión de QVET, llamada Cloud, dispondrás de todos tus datos online, conectándote desde cualquier lugar y en cualquier momento mediante un servidor web. Simplifica y actualiza la gestión de tu centro desde el dispositivo que sea o el lugar que necesites con solo un clic.
10. Seguridad y privacidad
La seguridad de los sistemas informáticos abarca diferentes facetas, multitud de tipos de infraestructura y diversas tipologías de ataques. En QVET es nuestro compromiso proteger los datos y luchar contra la piratería informática.
Esto implica la encriptación de datos, el acceso restringido a usuarios autorizados y la realización de copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de información crítica.
En conclusión, el software veterinario de QVET ofrece una amplia variedad de características diseñadas para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención en las clínicas y hospitales veterinarios. Desde la gestión de registros médicos hasta la programación de citas, la gestión de inventario y la generación de informes, estas herramientas son indispensables para los profesionales del cuidado animal. Al adoptar un software veterinario, los profesionales pueden ofrecer un mejor servicio a los clientes, mejorar los resultados de salud de los animales que atienden y generar más ingresos en su clínica.
Suscríbete aquí a nuestro boletín para no perderte de ninguno de estos contenidos. ¡Gracias por unirte a nuestra comunidad en línea!